Alemania no es rentable y las bolsas buscan inversores


Las portadas de los principales periódicos dirán cosas como “Alemania no se salva de la crisis de la deuda” y elucubraciónes similares, el caso es que ésto no es correcto. ¿Por qué no lo es? 

Os esbozaré la razón: la causa de que Alemania vea problemas para colocar su deuda no es más que porque, al pagar un interés tan bajo, no paga el interés suficiente para hacer que la inversión en estos bonos sea rentable. En concreto, ha colocado 3.644 millones de euros, un 39% menos de lo esperado, y la demanda ha sido solo 3.889 millones de euros, un 35% por debajo del total ofrecido, según los datos publicados por el Bundesbank y la rentabilidad ha caído al 1,98%, por debajo del 2,109% de la última operación de estas características.

Por otra parte, los CDS (Credit Default Swaps), a los que también podemos denominar como seguros de impago, aumentan considerablemente en Europa, las primas de riesgo de España e Italia se mantienen rondando los 500 pb y las bolsas caen indiscriminadamente (Ibex, Dax, Dow Jones…). 


En lo referente a las bolsas, de hecho, las caídas son tan importantes que el Ibex, por ejemplo, ya está por debajo de los 7800 puntos. Hace días que empezaron a salir “gurús” diciendo que la deuda no era una buena inversión, pero que el mercado de valores mostraba un gran atractivo. Con respecto a esto comentaré que es cierto, pero con matices: las tendencias son muy bajistas en general, aunque ésto también está causado en parte a la tendencia negativa que lleva unos días rondando el mercado; el mercado español tiene empresas con un importante potencial y con una presencia internacional, lo que facilita un crecimiento más estable.



Para comentar haz click aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario

What do you think?