El euro se cae ante el desacuerdo


Nuestra pregunta de hoy es: ¿Cómo abrirá hoy el mercado de divisas?
Como sabeis, el hacer de oráculo generalmente nunca es una buena idea en el mundo de la inversión en mercados bursátiles, futuros, divisas... pues lo más probable sea que no aciertes, lo cual no es un problema hasta que tengas tu dinero dentro de los mercados.
La tendencia, como podeis observar en el gráfico, es claramente bajista debido a que en las últimas sesiones de la semana tuvo lugar una reunión entre Sarkozy, Merkel y Monti, principales responsables de Francia, Alemania y Italia respectivamente.
La respuesta de la canciller alemana, una vez más, no fue otra que la expresar su negativa a la emisión de eurobonos y a no dar un papel mayor al Banco Central Europeo. Esta falta de acuerdo por la negativa de la canciller no deja muchas posibilidades a la hora de mejorar el sentimiento de mercado respecto al euro y no ayuda a marcar un punto de inflexión en la caida que viene sufriendo en los últimos dias.
Ésto, unido y potenciado, al acoso que sufre la deuda soberana de los países hace que el euro se deprecie si cabe aún con más fuerza. Utilizando el término potenciado nos referimos a que los países de otras divisas que invertían en el euro salen y venden euros, lo que hace que aumente la oferta de euros y que da lugar a una depreciación del mismo, acentuando el efecto anterior causado por las expectativas.
En los próximos días los principales responsables europeos tendrán que mover ficha ante esta depreciación que, dejando al margen el aumento de competitividad, pone en duda la rentabilidad de las inversiones en europa y deja abierta la ventana de la incertidumbre que continua sometiendo a la deuda de los países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

What do you think?